El primer viaje del Papa tras la epidemia será a Irak, en marzo
There are no translations available.
La Santa Sede anunció este lunes que el Papa visitará Irak del 5 al 8 de marzo de 2021, un viaje en el que se recorrerá Bagdad, la llanura de Ur ("ligada a la memoria de Abraham", recuerda la Oficina de Prensa), Erbil, Mosul y Qaraqosh, en la llanura de Nínive. El programa se detallará más adelante en función de "la evolución de la emergencia sanitaria mundial".
Con la Carta apostólica Patris corde (Con corazón de padre), el Pontífice recuerda el 150 aniversario de la declaración de san José como Patrono de la Iglesia Universal y, con motivo de esta ocasión, a partir de hoy y hasta el 8 de diciembre de 2021 se celebrará un año dedicado especialmente a él.
El Papa crea 13 nuevos cardenales, 9 de ellos electores
There are no translations available.
El Papa Francisco presidió en la tarde del sábado 28 de noviembre el séptimo consistorio del pontificado, en el que ha creado a los trece nuevos cardenales cuyos nombres anunció el pasado 25 de octubre. Nueve de los 13, son electores por tener menos de 80 años.
Los obispos franceses protestan contra la prohibición de las misas
There are no translations available.
La Conferencia Episcopal Francesa ha mostrado su decepción y sorpresa por el anuncio del presidente de la República de que se permitirá la participación en el culto público de un máximo de 30 personas. La medida se aplicará a partir del 29 de noviembre.
Aunque no hay confirmación oficial, los obispos alemanes habrían presentado ya en el Vaticano, para que fueran estudiadas, algunas de las propuestas aprobadas en(...)
El Papa ha modificado un artículo del Código de Derecho Canónico, el 230.1, permitiendo que los laicos, hombres y mujeres, que sean considerados aptos(...)
El arzobispo emérito de Philadelphia, monseñor Chaput, ha intervenido en una cuestión que está generando mucha polémica en Estados Unidos: la posibilidad de que(...)
Esta semana, la noticia, sin duda, ha estado en unas declaraciones del Papa aparecidas en un documental sobre él, titulado “Francesco”, sobre la legalización(...)